domingo, febrero 06, 2005

La hermosa Guanajuato

Dicen que de los viajes se aprende mucho y en mi no fue la excepción, pues no hace muchos días tuve la oportunidad de visitar la ciudad de Guanajuato, una de las más ricas en historia, cultura y leyendas, no sólo de México, sino del mundo entero.

De hecho, el viaje fue un tanto improvisado, pues aunque lo contemplé en un inicio, fua hasta una noche antes cuando decidí que viajaría y hasta convencí a Luly y Angy para que me acompañaran, aunque a decir verdad no batallé mucho para convencerlas.

Partimos de la gran capital un miércoles por la mañana, en un recorrido por carretera que tardó un poco más de cinco horas, así que al filo de las 11:30 arribamos a Guanajuato y de inmediato, apenas pusimos un pié en la central de autobuses, llegó el guía turístico para vendernos un paquete.

A la hora que salimos de viaje, ni tiempo tuvimos de tomar un desayuno, así que lo que más ansiabamos era poner algo en nuestros estómagos, por lo que con la mayor de las cortesías posibles, agradecimos al guía sus atenciones y le dijimos que más tarde haríamos el recorrido, una vez satiesfecha nuestra hambre.

Nos fuimos a comer al mercado central, ubicado justo arriba de una serie de túneles que atraviesan la zona central de la ciudad, una arquitectura que se anticipó a grandes metrópolis, pues su red de vías subterráneas está por encima de otras que he tenido oportunidad de conocer.

Luego de comer, fuimos a reconocer la zona central, la que está por encima de los túneles, para posteriormente contratar uno de los servicios turísticos que hay en la ciudad, que nos llevó por lugares encantadores, entre ellos la Alhóndiga de Granaditas, en donde Juan José de los Reyes Martínez, conocido como El Pípila, se convirtió en héroe.

Otros lugares interesantes incluimos en nuestro recorrido, aunque como cualquier turista, no escapamos de los mitos y leyendas de Guanajuato y el guía nos llevó a ver a cinco supuestas momias, que más tarde, el alcalde Arnulfo Vázquez Nieto nos dijo que habíamos sido timados.

Cuando concluyó el recorrido, fuimos al Mirador, en donde al caer la noche estaba programada una presentación de los edificios históricos de la ciudad, en la que Vázquez Nieto sería anfitrión de vistantes distinguidos, entre ellos los alcaldes de las ciudades consideradas patrimonio mundial, así como representantes de la Unesco.

Y es que un día después se declararía a Guanajuato como capital mundial de las ciudades patrimonio y aunque recibimos una invitación de parte de la autoridad municipal para quedarnos, lamentamos no poder hacerlo pues nuestra agenda contemplaba el retorno a la ciudad de México a medianoche.

Finalmente, puedo decir que quedé encantado con mi visita a Guanajuato, e independientemente de las muchas invitaciones que recibimos por las autoridades de esa ciudad y del estado, en mis planes está regresar en breve, con más tiempo para darme la oportunidad de conocer con mayor detenimiento los encantos de esa bella ciudad.

No hay comentarios.: